
Algunos lectores me preguntaron por varios paises que puse en esta lista, asi que, como hice el post de Europa , ahora vamos con este otro. SI NECESITAN OTROS MAS, ME AVISAN EN LOS COMENTARIOS Y LOS VOY SUMANDO.
- ISRAEL
- Completar la “declaracion de entrada” en las 48 horas anteriores al vuelo o la llegada a un cruce fronterizo israelí.
- Realizar una prueba PCR en las 72 horas previas al vuelo o llegada al cruce fronterizo israelí. Debe presentar un documento oficial con el resultado negativo de la prueba y su número de pasaporte. O resultado positivo en una prueba rápida (antígeno) en un sitio de prueba autorizado, o una prueba de PCR, tomada menos de tres meses antes, siempre que ingresen a Israel al menos el día 8 después de la prueba (la fecha de la prueba se considera día 1).
- Se requiere una póliza de seguro de salud con cobertura para el tratamiento de COVID-19. La póliza de seguro es obligatoria para ingresar a Israel.
- Recibir un Pase Verde: si se te considera vacunado o recuperado según el Ministerio de Salud de Israel: cargar la documentación de vacunación o recuperación en la declaración de entrada israelí y podrá recibir un Pase Verde que lo eximirá de entrar en aislamiento . ( leer bien la parte de las vacunas, Sputnik esta ok, pero les van a hacer un test a la llegada ( hay que pagarlo) )
- JORDANIA
- Completar un formulario de declaracion a fin de obtener un QR
- No hay restricciones ni requisitos de ingreso.
- EMIRATOS ARABES
- Para todos los mayores de 12 años , presentar un certificado de vacunación válido que indique que el pasajero está totalmente vacunado con una vacuna aprobada por la OMS o los Emiratos Árabes Unidos (EAU), y que incluya un sistema de código QR ( Sputnik esta incluida) ; o
- presentar un certificado válido de prueba de COVID‑19 con resultado negativo basado en una prueba diagnóstica molecular destinada a la detección cualitativa de ácido nucleico para el ARN viral del SARS‑COV‑2, emitido en las 48 horas posteriores al momento de la recolección de la muestra y por un proveedor de servicios de salud certificado, y que incluya un sistema de código QR; o
- presentar un certificado médico válido emitido por las autoridades correspondientes que indique que el pasajero se ha recuperado de coronavirus SARS Cov‑19 en un plazo de un (1) mes desde la fecha de recuperación hasta la fecha de llegada, y que incluya un sistema de código QR
- CATAR
- Vacunacion valida desde los 14 dias hasta 9 meses de las dos dosis de vacunas Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Jansen & Jansen
- Vacunacion valida hasta 12 meses de la DOSIS DE REFUERZO de vacunas Pfizer, Moderna, AstraZeneca.
- Válido por seis (6) meses a partir de catorce (14) días después de la segunda dosis o dosis de refuerzo de las vacunas COVID-19 aprobadas condicionalmente ( Sinovac , Sinopharm, Sputnik), tienen que presentar examen de ANTICUERPOS, si el resultado es NEGATIVO TIENE QUE HACER CUARENTENA.
- Aquellos que recibieron una dosis de refuerzo con vacunas aprobadas por el Ministerio de Salud ( Pfizer, Moderna, AstraZeneca ) , el estado inmunológico se extiende a doce (12) meses a partir de catorce (14) días después de la dosis de refuerzo y ya no se requiere la prueba de anticuerpos de serología.
- TURQUIA
- Tener certificado de vacunacion completa. Todas las vacunas son aceptadas ( Sputnik es bienvenida )
- en caso de NO estar vacunado, deberan presentar test negativo ( PCR de 48hs o antigenos rapido de 24hs)
- Los requisitos son para los mayores de 12 años.
- Completar el formulario de Entrada a Turquia
Si neecesitan alguno mas..ya saben , en los comentarios me piden y lo voy actualizando
Saludos!!!
Para Turquía si estás o no vacunado, nos pidieron igual el antígeno
Pero eso es barato y rápido
Hablo de febrero con vuelta en marzo 2022
hola!!, SI en Febrero todavia pedian test para poder embarcar rumbo a Turquia. Actualmente no , el 10 de marzo cambiaron los requisitos , ahora se puede ingresar, con test o con vacunas o con resultado de recuperacion de covid. Quien este vacunado , no tiene que presentar test. saludos!!