
El finde fui a Mendoza ( a visitar gente amiga ) , y de paso recorrimos un poquito . Primero te paso costos de avión tenes a partir de $7800 aprox entre ida y vuelta. Podes buscar en Flybondi , JetSmart y Aerolíneas Argentinas. ( Flybondi es de lo más económico ).
Podes ir en auto , son 1000 km , y de paso ya tenes vehículo para moverte a los lugares mas lindos , pero la otra opción , es alquilar uno y listo .
Dias para visitar ? bueno , aca depende de la temporada que uno va , una cosa es ir con nieve en plena temporada de invierno y otra , aprovechar el otoño y los primeros deshielos de primavera, o bien el verano . Desde ya les cuento que Mendoza, se auto declara tierra del sol y del vino . Y doy fe , es muy escasa la lluvias. En promedio yo creo que 4 días haces lo indispensable.
Lo más lejos ? EL CRISTO REDENTOR DE LOS ANDES, está en plena cordillera , justo antes del paso Internacional a Chile llamado ” Los Libertadores” . Está a 3900 mts de altura , en invierno NO se puede ir al Cristo por que se cierra por la nevadas, en verano si, el tema es que la subida es TRE MEN DA !, y tiene dos curvas de arcilla ( no tierra ) y es peligroso hacerlo con hielo/nieve.

En la misma ruta ( osea el mismo dia ! ) podes hacer TODO JUNTO y te paso la lista de las cosas mas lindas que tiene Mendoza , la ruta 7 todo derecho . Rumbo al Cristo, te vas a encontrar:
- Potrerillos
- El Valle de Uspallata ( que divide la precordillera de la cordillera )
- Punta de vacas
- Puente del Inca ( lugar obligadísimo !! esta la historia de la capilla que sobrevivió al alud de nieve que destrozo al hotel con agua termal )
- Parque Nacional Aconcagua y la Laguna Los Horcones
- Los Penitentes

Todo el recorrido en ruta tiene letreros con placas , y una breve explicación sobre cual es lo importante en ese punto. recordemos que siempre se toma el cruce de los Andes para liberar Chile y de allí marchar por mar hacia Lima Por ej, Punta de Vaca fue un lugar donde se libró un combate ganado por el ejercito del Libertador, y allí hay una explicación que indica cómo y cuándo ocurrió, y explicación cómo se siguió desarrollando el cruce.
Otros atractivos para visitar ? Villavicencio y su hotel , Las termas de Cacheuta ( piletas de agua termal abiertas todo el año ) precio $ 1000 de 11 años en adelante, $900 menores de 2 a 11 años, menores de 2 años gratis. Les dejo el link https://termascacheuta.com/parque-de-agua-termal/ .
Otro gran plan RAFTING!!!!!!, bajar por el rio Mendoza es algo imperdible para los que aman los deportes y las aventuras. Vale la pena 100%. Esto se puede contratar en cualquiera de las oficinas de las turismo. ( busquen siempre que tenga buenas referencias ).

BODEGAS, aca hay de todo gusto y color, conoce muchas en todos los viajes que hice, desde Rutini , Vistalba, Salentein, Cuesta del Madero entre otras…. y la última Clos de los Siete. ( que son 4 BODEGAS EN UNA , ya voy a hacer un post exclusivo de esta bodega)

Que varía entre unas y otras,? el recorrido ( explicación y visita de como es el proceso del vino ) es básicamente el mismo , después uno puede pagar una degustación o bien almorzar. Precio ? hay de todo , degustación desde $3000 aprox , hasta menú de 4 pasos con vinos premium por $8000 por persona. Hay bodegas boutique que son una mezcla de museo de arte con obras de todo tipo y unos restaurantes que son un lujo . ( si quieren datos de alguna bodega en especial me avisan en los comentarios)
En Valle de Uco , esto es comentario personal , están los mejores vinos de la provincia., y queda a 100 km del centro de Mendoza.
Creo que no me olvido de nada, cualquier duda que tengan me avisan.
Saludos!!!