
Pregunta frecuente que me hacen, primero y antes que nada, cada uno sabe que puede y que no con respecto a comprar en el ” mercado paralelo”, o usar ahorros o tarjetas de crédito. Ahora si , vamos al tema.
Si o si , en efectivo algo hay que llevar, el problema que con el cepo , no se puede comprar. Entonces podes acceder al DÓLAR MEP ( que casi todos los bancos lo ofrecen ) y es la forma de comprar en blanco dólares a precio ” caro” pero EN BLANCO.

Porque digo caro ? por que la comparación entre el dólar solidario y este valor es grande. ( hoy 27/01 la diferencia es de 100 pesos entre uno y otro ).
Entonces ? , esta humilde viajera que aconseja ?, utilizar todo lo que se pueda la tarjeta. Es la forma más barata de pagar los consumos en el exterior, sumado a que los que pueden, carguen la solicitud de devolución o utilicen el crédito generado para el pago de ganancias.
Los topes en los limites de compras hoy quedaron bajos , PREGUNTEN SIEMPRE A SUS BANCOS, ya que muchos otorgan un aumento de límite TRANSITORIO ( por 30 o 60 días ) cuando es por viaje o alguna compra en particular. ( El banco Galicia lo otorga y se pide on line …).
Ojala les sea util!!. Saludos!!