
Toda la semana pasada fue un ida y vuelta de cosas, de dichos , de leer la letra chica en las resoluciones, etc, etc.
Que cambio ?, a quienes compren en moneda extranjera por ejemplo :
- Reserva de hotel en booking o Airbnb
- aéreos directamente en páginas de las compañías en el exterior ( ej : ryanair, ita, american airlines, turkish airlines, copa airlines…etc)
- Cualquier sitio de internet donde el consumo ingrese en dólares
Ya hace bastante, estos consumos no se podían financiar, lo que se cree que no van a incluir en el cálculo de los planes de las tarjetas ( ej plan V o máster cuotas) esos montos, entonces van a incluir en el pago mínimo obligatorio los importes consumidos en moneda extranjera.
Resumen, SE PUEDE COMPRAR COMO SIEMPRE, ( por ahora y hablemos bajito por las dudas ). Solo que a la hora de pagar, hay que pagar todo al vencimiento. ( si claro , podes dejar de pagar el resumen o no cumplir el pago mínimo , y te van comer los intereses o bloquear la tarjeta en su defecto ).
La novedad es , por ejemplo tiendamia, o los demás couriers ofrecían muchas veces cuotas para poder pagar los productos , ahora , no tienen esa posibilidad, de hecho , supongo que algo ira a cambiar en la pagina , por que te remite a la página de paypal para el cobro.. el problema : PAGAR DOS VECES LOS IMPUESTOS , ellos te incluyen el 30% y el 35% en el precio. El problema que paypal, registra en dolares tu consumo y tu tarjeta de crédito te va a calcular OTRA VEZ, el 30% y el 35 %.
Que bonito este pais …no ?
Una gran filósofa argentina (?) dijo una vez, ” lo dejo a tu criterio” .. jajja… a reir para no llorar.
Veremos que pasa! Saludos y buena semana.